lunes, 23 de mayo de 2011

modo de comandos linux

 ASDMINISTRA USUARIOS

* ECHO - Muestra mensajes, o activa y desactiva el echo.
*  READ - Si en un momento dado de la ejecución de nuestro script, necesitamos de la introducción de algún parámetro de forma, por llamarlo de alguna manera, 'en caliente', mientras se ejecuta el script, tenemos la opción de usar el comando 'read
* USER ADD -Add es un comando de Cambios pendientes; programa los elementos que especifique para agregarlos al servidor Control de código fuente Team Foundation después de finalizar una operación de protección en el área de trabajo. Para ejecutar un comando de cambio pendiente, el directorio actual debe estar asignado a un área de trabajo y al servidor Control de código fuente Team Foundation a los que corresponde.
*ADDUSER  -Se utiliza para añadir un usuario. En ese momento, no solo se creará la cuenta del usuario sino también su directorio de trabajo, un nuevo grupo de trabajo que se llamará igual que el usuario y añadirá una serie de ficheros de configuración al directorio de trabajo del nuevo usuario.


 ADMINITRACION DE ARCHIVOS Y DIRECCTORIOS


* CP - Se utiliza para copiar archivos, su sintaxis es la siguiente:
cp [opciones] archivo-origen directorio-destino
cp [opciones] archivos-origen... directorio-destino
Entre las opciones más relevantes, se tienen:

-f
Borrar los archivos de destino ya existentes.
-d
Copiar los enlaces simbólicos tal cual son, en lugar de copiar los archivos a los que apuntan.
-p
Preservar los permisos, el usuario y el grupo del archivo a copiar.
-R
Copiar directorios recursivamente.
-a
Equivalente a utilizar las opciones -dpR.
-u
No copia un archivo si en el destino ya existe tal archivo, y éste tiene la fecha de modificación igual o mas reciente.
-v
Da información en pantalla sobre los archivos que se van copiando.    *MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: MKDIR, por "Make Directory”, creación de un directorio. Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).*RD  directorio (solo si este se encuentra vació). *LN-Este comando sirve para establecer enlaces entre archivos. Un enlace puede ser r�gido o simb�lico, el primer tipo es simplemente una forma de dar otro nombre a un archivo, por ejemplo teniendo el archivo /etc/passwd, se puede hacer un enlace y tener el nuevo nombre en /home/usuario/claves, y ambos nombres de archivos refiri�ndose al mismo archivo. El segundo tipo es parecido al primero, pero se pueden enlazar directorios, y adem�s de diferentes sistemas de archivos, este tipo de enlace es el que mas se utiliza. La sintaxis del comando ln es:
ln [opciones] origen [destino]
ln [opciones] origen... directorio
Sus opciones mas importantes son las siguientes:
-d
Permite al super-usuario hacer enlaces r�gidos a directorios.
-s
Crear enlace simb�lico.
-f
Borrar los archivos de destino que ya existen. 
 
*LS-L - Quizás uno de los comandos de mayor utilización, sirve para listar archivos.
Su sintaxis es la siguiente:
ls [opciones] [archivo...]
Si se ejecuta ls sin argumentos, dará como resultado un listado de todos los archivos (incluyendo directorios) del directorio donde el usuario está posicionado. Sus opciones son:

-a
Lista todos los archivos, incluyendo aquellos que comienzan con un «.» [4]
-d
Lista el nombre del directorio en vez de los archivos contenidos en él.
-l
Lista los archivos con mucho más detalle, especificando para cada archivo sus permisos, el número de enlaces rígidos, el nombre del propietario, el grupo al que pertenece, el tamaño en bytes y la fecha de la última modificación.
-r
Invierte el orden de listado de los archivos.
-s
Muestra el tamaño de cada archivo en bloques de 1024 bytes a la izquierda del nombre.
-h
Muestra los tamaños de archivo en términos de kilobytes, megabytes, etc.
-t
Lista los archivos ordenados por el tiempo de modificación en vez de ordenarlos alfabéticamente.
-A
Lista todos los archivos excepto el «.» y el «..».
-R
Lista los contenidos de todos los directorios recursivamente.
-S
Ordena el listado por el tamaño de los archivos.
--color[=cuándo]
Especifica si emplear color para distinguir los diferentes tipos de archivos. El argumento cuándo puede tener varios valores:
none
No usar colores. Esta opción es la predeterminada.
auto
Usar colores solamente cuando la salida estándar es una terminal.
always
Usar siempre colores. Si ls se usa con la opción --color sin especificar la opción de color, el resultado es el mismo que cuando se usa --color=always.    *CAT- Red Hat Linux posee una utilidad que le puede ayudar a guardar listas cortas, agruparlas juntas y hasta mostrarle información sobre su sistema. Esta utilidad se llama cat, diminutivo de concatenate, que significa combinar o concatenar archivos. El comando cat visualizará también los contenidos de un archivo entero en la pantalla (por ejemplo, teclee cat filename.txt). Si un archivo es bastante largo, se deplazará rápidamente y por completo por la pantalla. Para evitar esto, use el comando cat filename.txt | less.

No hay comentarios:

Publicar un comentario