lunes, 7 de marzo de 2011


formatos para reparar discos duros
 La preparación de un disco de arranque significa que Windows grabará en el disquete los comando de MS-DOS necesarios para que la computadora se ponga en marcha. Entre ellos, se encuentran:

COMMAND.COM: intérprete de comandos necesario para el arranque y la comunicación con el ordenador.
FDISK: comando que permitirá crear particiones nuevas en el disco.
FORMAT: permite formatear un disco borrando sus pistas y sectores.
CHKDSK: permite realizar un chequeo del estado de una unidad. Equivale al comando Scandisk
EDIT: editor de textos. Equivale al Bloc de Notas.

Para preparar un disco de arranque, podemos hacerlo de dos formas; grabando simplemente los comandos de arranque o formateando el disquete y grabando los comandos de arranque. Será esta última opción la que vamos a utilizar. Sería conveniente que todos tuviésemos un disco de este tipo por si acaso. Para ello, accede a Mi PC - Panel de Control - Agregar o quitar programas - Disco de Inicio.

Al iniciar el proceso, Windows pedirá que introduzcamos un disquete. Este disquete se borrará y se grabarán en su lugar los comandos de arranque. Ya tenemos un disquete de emergencia.
Formateado del disco duro

Preparación y formateado del disco duro

Con el ordenador apagado, introducimos el disco de Inicio de Windows XP y encendemos el ordenador. Después de unos segundos saldrá una pantalla con varias opciones, entre ellas escogeremos la número 2 "Iniciar PC con compatibilidad con CD-ROM y pulsamos la tecla , seguidamente continuará leyendo el disco de inicio"

Cuando termine de leer el disco, nos dará información acerca de los controladores del CD-ROM y lo que es mas importante la letra que le corresponde a la unidad de CD-ROM durante la instalación, normalmente es una mas que la que le corresponde, por ejemplo si tenemos solo un disco duro la unidad de CD-ROM para la instalación será la letra E en lugar de la letra D ¡cuidado solo para la instalación! después de darnos esta información se quedará en A:\>

Tecleamos Format C: y pulsamos la tecla para formatear la unidad C: nos informará que van a perder los datos que no se hayan guardado, tecleamos S y pulsamos la tecla cuando termine de formatear podremos ponerle un nombre al disco duro (máximo 11 caracteres) y pulsamos la tecla y nuevamente se quedará en A:\>

sistemas operativo:

sistema operativo para los tecnicos es fundamental ,unos de los mas importantes es linux ,windows 7, xp , para que un sistema operativo ,es el software que permite control de  administracion y aplicacion sobre el hardware.








interface que comunica al hombre con la maquina
¨s.o¨:
es un software que permite comtrolar el hardware





sistemas operativos:
windows linux mac(ibm)

1)xp sp3.
2)windows vista.
3)windows seven.
4)windows seven 2003
5)windows seven 2007
6)ubuntu
7)suackwere
8)fedora
9)mandriva

controlador hardware:
Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativoperiférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.

 
licencias:linux su licencia no tiene costo pero cobra el soporte,windows cobra la licencia pero no el soporte.
funciones del s.o:
1.administra procesos y en microprocesador
2.administra el almacenamientotemporal.
3.administra los archivos y directorios en el disco.
4.controla los dispositivos basiscos del hardware.
5.administra recursos de entrada y salida.
6.controla interrupciones
7. repara errores de ejecucion.
8.administra la memoria virtual.
9.administra las operaciones de entrada y salida;.basicas.
procesos basicos del tecnico
asociados a los istemas operativos:
1.conocerlos bien 
2.conseguir sistemas operativos
3.instalaciones de s.o:
consiste en ubicar sus archivos en un disco duro con formato determinado para lograr el funcionamiento de la computadora en un equipo nuevo o como una reinstalacion en equipo wadd.
4.restauracion de sistemas operativos :
se dan cuando un s.o falla dentro de su funcionamiento y se puede restaurar su funcionamiento  devolviendolo a una fecha anterior  (punto de rstauracion ).
5.recuperacion  de sistemas operativos :
con pasos especiales puedo recuperar un sistema con problemas 
6.recuperar archivos perdidos :
con el uso de diversos programas de recuperacion puedo lograr recuperar archivos perdidos del sistema .
7.instalar  varios sistemas operativos en la misma computadora :
cuando deseo compara caracteristicas y pontecialidades de los sistemas operativos  esto se logra con herramientas de arranque (como el cargador de arranque de linux ).
8.instalaciones de sistemas operativos con la idea virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario