Daños en la memoria ram | ||
diagnostico | ´problema | solucion |
El equipo no da video | Conectores de la memoria aislados o sucios | Extraer la memoria y limpiar los contactos (usar manilla antiestatica) |
Sistema operativo lento y se bloquea | Memoria ram con sectores defectuuosos | Utilizar herramientas de software para reparar la memoria o cambiar la memoria |
Equipo que se bloquea al abrir los programas | Incompatibilidad de memoria | Volver compatibles los bancos con la tarjeta o con los modulos colocados en ella |
El equipo no da video | La memoria se quemo por una descarga electrica en el banco de ubicacion | Cambiar la memoria |
Ubicación incorrecta en el modulo del banco | Pita cuando se enciende y no da video | colocar los modulos de forma estable y asegurada en los bancos |
Sistema operatibo lento osacando mensajes de error y bloqueandose | Fue atacada por virus o programas malisiosos | Utilizar programas antimalwuar o antivirus para limpiar la memoria |
miércoles, 17 de agosto de 2011
daños en la memoria ram
danos del disco duro
Daños en el disco duro | ||
diagnostico | ´problema | solucion |
Sistema operativo lento y se bloquea | El disco duro tiene sectores de fectuosos | Usar herramientas de disco para corregir el problema de los sectores y la mas extrema cambiar el disco duro |
No se detecta el disco duro en la bios | La correa ide o sata esta mala | Cambiar la correa de coneccion |
El equipo no encuentra el arranque por el disco duro | Una descarga electrica saca el disco de configuracion de la bios | Entrar ala bios y comfigurar manualmente para que detecte el disco |
No se puede encontrar el sector de arranque en el sistema operatibo | Se estropio el sector de arranque del disco | Cambiar el sector de arranque en otro sector o cambiar el disco duro |
El disco deja de funcionar | Se quema la tarjeta controladora de disco | Cambiar la tarjeta controladora por otra del mismo fabricante y que tenga la misma capacidad |
El sistema operativo no arranca y se produce un ruido en el disco duro | Se daño la parte mecanica del disco | Cambiar el disco duro |
Sisitema operatibo lento y se bloquea | Virus ataca los archibos del disco duro | Sacar virus con un sitema actualizado y formatear el disco a alto o bajo nivel según el caso |
daños de la tarjeta madre
Daños en tarjeta madre | ||
diagnostico | ´problema | solucion |
Lentitud y bloqueo del sistema | Daños en condensadores de la tarjeta | Cambiar los condensadores o cambiar la tarjeta |
La cpu no enciende | Cortosircuito de la tarjeta | Cambio de tarjeta madre |
El equipo no da video | Una descarga de internet quema el chip set | Cambio de tarjeta |
Equipo o sistema muy lento | La tarjeta esta demaciado empolbada | Mantenimiento preventivo de la tarjeta madre |
La computadora no da video | Los bancos de memoria se daño o esta sucio | Es utilizar uno de los otros bancos disponibles,cambiar el banco o cambiar la tarjeta |
El sistema operativo no encuentra el arranque en el disco duro | Se daña el conector ide o sata del disco duro | Utilisar otro conector ide o sata de la tarjeta o cambiar los conectores ide o sata |
El computador no entra al sistema y da un error dos que indica bateria mala o baja | La bateria con problemas | Remplazar la bateria en la tarjeta madre |
tabla de daños electricos
Daños electricos | ||
diagnostico | ´problema | solucion |
Cable de coneccion electrica dañada | No hay fluido electrico a la cpu o al monitor | Cambie el cable o reparelo |
Fuente externa regulador o cortapicos con cortos | Entrada irregular de voltaje o ninguna entrada ala computadora | Remplazar el dispositivo entero o cambiarlo |
Conexión no independiente de la computadora ala red electrica | Picos altos o bajos de energia en la alimentacion de voltaje | Conectar circuito electrico independiente al computador |
No hay polo a tierra en la conexión electrica del computador | Una descarga electrica puede quemar la computadora | Conectar una barilla de cobre enterrada en elenterjardin a la computadora |
Desperfectos en la fuente interna de voltaje | Irregularidad o no entrada de voltaje a la tarjeta principal | Reparar la fuente interna o cambiarla |
Demasiado polvo en la fuente interna del voltaje | No hay funcionamiento estable de la fuente y su ventilador | Mantenimiento preventivo de la fuente interna |
miércoles, 10 de agosto de 2011
instalacion de windows 7
para instalar windows 7 se nesecita tener al menos una memoria de
- 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits
- 16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits
- Placa de video con soporte para DirectX 9
- Enciende tu ordenador e introduce el DVD de instalación de Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.
- Espera a que se cargue la interfaz de la instalación y cuando haya cargado te preguntará el idioma que deseas instalar, el formato de la hora y la moneda dependiendo de tu país y el tipo de teclado que tienes y das click en siguiente.
- Después de eso solamente tienes que hacer click en el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar por sí solo expandiendo los archivos e instalando.
- El ordenador se reiniciará después de haber completado el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el nombre de usuario y el nombre de la PC.
- Después te pedirá la contraseña de tu usuario, la puedes dejar en blanco para que no tenga contraseña.
- Ahora tienes que introducir la clave de Windows 7, si te registraste en el sitio de Microsoft entonces puedes usar el número de serie que te dieron gratis.
- En este paso te pregunta como quieres que sea tu configuración de actualizaciones automáticas.
- Finalmente tienes que elegir la zona horaria del lugar donde estás y la fecha.
- Terminando esto Windows 7 se iniciará por primera vez y a disfrutarlo.
miércoles, 3 de agosto de 2011
daños de dispositivos de entrada y salida
Problema 1
El puntero que se atasca en la pantalla. (Puntero: viene a ser la flechita que se encuentra en el monitor y que responde a m
ovimientos del mouse), este problema lo tienen mayormente los mouse mecánicos, y se da cuando movemos el puntero y en un momento dado ya no responde. Este problema se da mayormente por la suciedad que acumula la bolita de goma de este tipo de mouse, la solución práctica es retirar la bolita y limpiar los ejes de plástico, luego de esto es recomendable usar una alfombrilla o pad de mouse.

Problema 2
Pérdida de sensibilidad en los botones del mouse o clic del mouse, cuando queremos presionar los botones del mouse y no
responden adecuadamente o tenemos que hacer una presión fuerte para que pueda responder el botón, este problema lo tienen la mayoría de mouse y se debe al desgaste que tienen los pulsadores electrónicos internamente en la placa del mouse. la solución a este problema pueda darse de distintas formas se puede abrir el mouse y colocarle laminitas de papel encima de los pulsadores, o reemplazarlos por otros pulsadores, recomiendo se haga la segunda opción.

Problema 3
El puntero del mouse no se mueve totalmente, aquí hay un detalle a tener en cuenta, este problema también se puede dar por problema del Sistema Operativo (Windows, Linux, etc) por daños ocasionados por los virus, ¿cómo darme cuenta que es por falla de sistema? en los mouse ópticos vemos que el puntero no se mueve pero si enciende la luz en la parte inferior, entonces puede ser el daño de sistema, se prueba el mouse en otra computadora y debe de funcionar adecuadamente, si no funciona al probarlo en otra computadora puede tener una falla interna, lo mismo para el mouse mecánico se prueba en otra computadora y si no funciona entonces el problema se encuentra internamente en el mouse.
En los mouse ópticos puede que la luz ya no encienda y por ende ya no funciona el puntero del mouse, esta falla puede ser por el cable o la conexión a la computadora, que tal vez esté dañada.
En los mouse ópticos puede que la luz ya no encienda y por ende ya no funciona el puntero del mouse, esta falla puede ser por el cable o la conexión a la computadora, que tal vez esté dañada.
Problema 4
La luz del mouse óptico prende y apaga al darle movimiento, este problema se da generalmente por el cable, por el movimiento del mouse y el desgaste internamente, el cable tiende a dañarse o romperse, es de fácil solución también, solo se corta el cable cerca al mouse y se empata a la placa del mouse, y no se tiene ni que comprar un cable nuevo.
Problema 5
El conector de entrada a la computadora de mi mouse e
stá roto, o mi mascota la destruyó. si el conector de entrada está dañado, es posible cambiarlo por uno nuevo y así no perder tu mouse.

Problema 6
Puntero de mouse óptico se atasca en la pantalla, este problema en mouse óptico es por la superficie en la que se desplaza el mouse, no tiene que ser una superficie lisa, de preferencia usa una alfombrilla o un pad de mouse, primeramente prueba colocándolo sobre una hoja de cuaderno o cualquier superficie algo áspera, si mejora el movimiento cómprale un pad sino mejora entonces puedes tener problemas en tu sistema operativo.
Problema 7
Problema en la muñeca por manejo de mouse, el problema de salud es importante, por ello se debe de buscar la mejor comodidad para trabajar en la computadora, en este caso con el mouse hay alfombrillas que son ergonómicas y hacen que sea más cómodo el uso del mouse, y esto previene que se den problemas físicos en la muñeca que posteriormente pueden ser perjudicial, tengan muy en cuenta este tema, la salud es lo primordial.
Gracias por seguirme en este mundo de conocimiento y si tienes alguna duda aquí me la puedes dar a conocer que gustoso la responderé. También puedes descargar un pequeño manual de los Dispositivos Periféricos y el Mouse en el siguiente link:
fallas del teclado
Por lo general, los errores del teclado se deben a dos causas.
• Cables defectuosos
• Teclas atascadas
• El teclado no responde
Cables defectuosos: los cables defectuosos son fáciles de identificar si la falla no es intermitente. Si todo el teclado deja de funcionar o si con cada tecla que se presiona aparece un error o carácter incorrecto, lo más probable es que el problema radique en el cable. Reemplazando el cable el problema se verá resuelto. Si existen problemas intermitentes, esto indica que existe algún tipo dificultad de continuidad de datos en el cable. Para verificar la continuidad del cable, podemos utilizar un multímetro. Si el problema persiste, en ocasiones puede ser más barato cambiar el teclado.
Teclas atascadas: En algunas ocasiones nos encontraremos con el caso de que al encender la PC ésta nos muestre un mensaje de error tal como este:
Keyboard stuck key failure
Este mensaje indica que una de las teclas del teclado se encuentra atascada, esto puede ser motivo por alguna grapa, clips, ó cualquier basurita que impide que la tecla regrese a su posición original.El teclado no responde: Generalmente este sucede a veces por mal contacto del conector del teclado con el plug de la tarjeta madre. Conectando de nuevo el teclado, el problema generalmente se resuelve.
fallas de la impresora
a. La impresora no imprime
Lo primero de todo es asegurarse que la impresora está conectada y encendida. Luego hay que verificar que el led que indica el encendido (power) está prendido. Si el led no se enciende conviene empezar comprobando el toma corriente al cual está conectada la impresora o su transformador (en caso de que lo tuviera). Si el tomacorriente funciona correctamente lo más probable es que se haya quemado la fuente de alimentación. De la impresora y esto sólo lo puede reparar el servicio técnico. Si el led de power enciende normalmente habrá que comprobar si tiene papel o si éste está atorado. Algunos modelos indican esta falla con el parpadeo de un led específico. Si alguna lucecita se enciende y se apaga siempre conviene consultar el manual para ver qué es lo que está anunciando. Si el papel está correcto se deberá verificar el cable que conecta la impresora con la computadora.
Con ambos dispositivos apagados se comprueba manualmente que cada conexión esté firme y en su posición. Si continúa la falla conviene probar de imprimir con un programa diferente o simplemente haciendo un Print Screen en DOS. Si imprime, entonces el problema es en Windows. Hay que revisar si la instalación del driver de la impresora en el Panel de Control es correcta. Y de ser necesario desinstalarla.
b. La página sale manchada
Si la impresora es de matriz de puntos esto puede significar que está sucio el mecanismo de la zona del cabezal. En este caso conviene limpiar la zona, cambiar la cinta y volver a probar.
De no solucionarse el problema se deberá acudir al servicio técnico. Si la impresora es de chorro de tinta o láser, lo más probable es que necesite un nuevo cartucho o tóner.
c. Impresión borrosa
En la mayoría de los casos esto indica que se está acabando la tinta. Recuerde el viejo truco de comprar desde el principio dos repuestos de tinta (cinta, cartucho o tóner según corresponda) y cuando se acaba uno comprar inmediatamente otro para que nunca falte
fallas en usb
El fracaso de la red
Aunque la creación de una red es sencillo, es la configuración y el funcionamiento de los componentes de red que hace que las cosas complejas. Debido a que hay un sinnúmero de componentes que interactúan todos al mismo tiempo, algunas configuraciones que no, mientras que algunos componentes no funcionará correctamente. Lo mismo es evidente para los adaptadores USB Ethernet. En el caso de un usuario medio, la solución de problemas en la red y el adaptador USB Ethernet es algo difícil. Siguiendo las instrucciones en la construcción de una red básica es una historia, mientras que el diagnóstico de un problema y arreglarlo es otra. Las partes siguientes examinan diferentes escenarios de problemas de red y cómo solucionarlos. La mayoría de los escenarios de aplicación para Windows 2000 o XP ya que estos ajustes son los sistemas operativo más común hoy en día.Los fundamentos de la conexión USB
Los controladores USB se conoce comúnmente como centros de raíz. Muchos ordenadores incorporan estos centros dentro de su madre. Placas madres de hoy día suelen incorporar dos hasta seis ejes de la raíz. Dos o mas de estos centros tienen los puertos de conexión. Para computadoras más viejas, las placas tienden a tener un solo centro. Antes de la solución de cualquier enganche USB, es importante revisar primero los componentes básicos. Asegúrese de que los cables de la conexión USB están vinculados. También vemos a si los centros están conectados correctamente y conectado a su fuente de alimentación correspondiente. Algunas redes no porque las conexiones no están bien ligados.S OLUCIÓN
Error de conexión / dispositivo no funciona
Los siguientes factores pueden causar un adaptador Ethernet USB al fracaso:- Compatibilidad del sistema operativo
- Compatibilidad del controlador / hub
- Controladores de la controladora
- Los controladores USB de configuración
Los pasos siguientes deben ayudar a determinar y solucionar estos problemas comunes:
- De fallo del sistema, lo mejor que puede hacer es comprobar si el sistema operativo es compatible con el USB. Si el sistema operativo no es compatible con la conexión, entonces se debe configurar con los requisitos pertinentes.
- También es bueno para comprobar si los otros componentes del adaptador USB Ethernet son compatibles con el controlador. Los controladores y la configuración del controlador debe ser revisado. Para los controladores que están integrados, es necesario facilitar los datos del BIOS antes de hacer cualquier modificación en el sistema. En el caso de tarjetas add-on, esto requiere una solución más convencional, por lo tanto las instrucciones del fabricante debe ser consultado.
- Para los componentes que no funcionan, mientras que otros funcionan en consecuencia, consulte con el concentrador raíz. La transferencia de los componentes de trabajo a otro concentrador raíz para comprobar si es el componente o el concentrador raíz original que no está funcionando bien. Las dos soluciones más comunes para este caso: conseguir los parches de la derecha o la actualización de los controladores.
lunes, 1 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)