lunes, 30 de mayo de 2011

foro

*Recuperación  de sistemas
Restaurar sistema es un componente de los sistemas operativos Windows Me, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 que permite restaurar archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a una falla.
La familia de sistemas operativos Windows Server, así como Windows 2000, carecen de esta herramienta.
En Windows Vista y versiones posteriores, Restaurar sistema tiene una interfaz de usuario mejorada y está basada en la tecnología Shadow Copy. En versiones anteriores de Windows estaba basado en un filtro de archivos que vigilaba los cambios a un cierto conjunto de extensiones de archivo, y luego copiaba los archivos como estaban antes de ser sobreescritos.[1] Shadow Copy tiene la ventaja de que los cambios a nivel de bloqueo en cualquier archivo del disco duro pueden monitorizarse y restaurarse, sin importar su ubicación.
* Recuperación de sistema
Recuperación automática del sistema (ASR) es una característica de Windows XP e inferior de Microsoft Windows sistemas operativos que puede ser usado para simplificar la recuperación del sistema del ordenador o un volumen de arranque . [1] ASR se compone de dos partes: una copia de seguridad automática y restauración automática una . La parte de copia de seguridad se puede acceder en la utilidad de copia de seguridad en Herramientas del sistema. . ASR no hace una copia de seguridad de los archivos de usuario u otros datos, los datos sólo es necesario para restaurar el estado de configuración del sistema. Otros sistemas de copia de seguridad debe ser puesto en marcha para asegurar que los archivos reales de datos del usuario son una copia de seguridad. En el caso de un fracaso, una restauración de ASR se realiza en primer lugar, que permite que los archivos del usuario para luego ser recuperado.
ASR sólo debe utilizarse como último recurso ya que en la preparación para una restauración ASR formatear el sistema y los volúmenes de arranque , lo que hace, menos drásticos métodos de recuperación, otras imposible.
 *Actualización de sistemas
Actualización de sistemas Windows http://moncayo.unizar.es/icons/ecblank.gifhttp://moncayo.unizar.es/icons/ecblank.gifhttp://moncayo.unizar.es/icons/ecblank.gif

*      http://moncayo.unizar.es/icons/ecblank.gifhttp://moncayo.unizar.es/icons/ecblank.gifHay tres razones que hacen imprescindible la periódica actualización de los sistemas Windows:

- Necesidad de corregir problemas de seguridad.
- Aparición de nuevas funcionalidades.
- Publicación de nuevas versiones de controladores de hardware.

En la actualidad Microsoft publica los nuevos parches de actualización de sus sistemas los segundos martes de cada mes*.

El procedimiento general de actualización consiste en la conexión a la página del servicio Windows Update de Microsoft:

miércoles, 25 de mayo de 2011

formulas

Administración de usuarios en modo consola (Linux)
Echo: “creación de usuario en Linux”
Echo. “digite el nombre del usuario a crear “
Read   nombre  
Echo “usuario a crear “
Echo $ nombre
User add $ nombre
Passwd $ nombre
Echo “ usuario ya fue creado “.
Ls –l  / home
Echo” hasta pronto “

Como crear directorios
Echo “digite el nombre de directorio a crear “

Read dirección
Md $ dirección
Echo “ verificar creación”
Ls – l / home/profesor 11
Echo” termine la creación “  
Formula:
$ sh / home/profesor1/ ejemplo1

Copiar archivos entre directorios
Cp ejemplo 1
/home/profesor 11/sistemas
Echo “copiar archivos entre directorios”
Echo “digite el nombré del archivo”
Read ruta
Cp $ ruta/home /profesor11 /sistemas
Echo “copia realizada”
Echo “verificar”
Cat /home/profesor 11/ejemplo1

lunes, 23 de mayo de 2011

modo de comandos linux

 ASDMINISTRA USUARIOS

* ECHO - Muestra mensajes, o activa y desactiva el echo.
*  READ - Si en un momento dado de la ejecución de nuestro script, necesitamos de la introducción de algún parámetro de forma, por llamarlo de alguna manera, 'en caliente', mientras se ejecuta el script, tenemos la opción de usar el comando 'read
* USER ADD -Add es un comando de Cambios pendientes; programa los elementos que especifique para agregarlos al servidor Control de código fuente Team Foundation después de finalizar una operación de protección en el área de trabajo. Para ejecutar un comando de cambio pendiente, el directorio actual debe estar asignado a un área de trabajo y al servidor Control de código fuente Team Foundation a los que corresponde.
*ADDUSER  -Se utiliza para añadir un usuario. En ese momento, no solo se creará la cuenta del usuario sino también su directorio de trabajo, un nuevo grupo de trabajo que se llamará igual que el usuario y añadirá una serie de ficheros de configuración al directorio de trabajo del nuevo usuario.


 ADMINITRACION DE ARCHIVOS Y DIRECCTORIOS


* CP - Se utiliza para copiar archivos, su sintaxis es la siguiente:
cp [opciones] archivo-origen directorio-destino
cp [opciones] archivos-origen... directorio-destino
Entre las opciones más relevantes, se tienen:

-f
Borrar los archivos de destino ya existentes.
-d
Copiar los enlaces simbólicos tal cual son, en lugar de copiar los archivos a los que apuntan.
-p
Preservar los permisos, el usuario y el grupo del archivo a copiar.
-R
Copiar directorios recursivamente.
-a
Equivalente a utilizar las opciones -dpR.
-u
No copia un archivo si en el destino ya existe tal archivo, y éste tiene la fecha de modificación igual o mas reciente.
-v
Da información en pantalla sobre los archivos que se van copiando.    *MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: MKDIR, por "Make Directory”, creación de un directorio. Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).*RD  directorio (solo si este se encuentra vació). *LN-Este comando sirve para establecer enlaces entre archivos. Un enlace puede ser r�gido o simb�lico, el primer tipo es simplemente una forma de dar otro nombre a un archivo, por ejemplo teniendo el archivo /etc/passwd, se puede hacer un enlace y tener el nuevo nombre en /home/usuario/claves, y ambos nombres de archivos refiri�ndose al mismo archivo. El segundo tipo es parecido al primero, pero se pueden enlazar directorios, y adem�s de diferentes sistemas de archivos, este tipo de enlace es el que mas se utiliza. La sintaxis del comando ln es:
ln [opciones] origen [destino]
ln [opciones] origen... directorio
Sus opciones mas importantes son las siguientes:
-d
Permite al super-usuario hacer enlaces r�gidos a directorios.
-s
Crear enlace simb�lico.
-f
Borrar los archivos de destino que ya existen. 
 
*LS-L - Quizás uno de los comandos de mayor utilización, sirve para listar archivos.
Su sintaxis es la siguiente:
ls [opciones] [archivo...]
Si se ejecuta ls sin argumentos, dará como resultado un listado de todos los archivos (incluyendo directorios) del directorio donde el usuario está posicionado. Sus opciones son:

-a
Lista todos los archivos, incluyendo aquellos que comienzan con un «.» [4]
-d
Lista el nombre del directorio en vez de los archivos contenidos en él.
-l
Lista los archivos con mucho más detalle, especificando para cada archivo sus permisos, el número de enlaces rígidos, el nombre del propietario, el grupo al que pertenece, el tamaño en bytes y la fecha de la última modificación.
-r
Invierte el orden de listado de los archivos.
-s
Muestra el tamaño de cada archivo en bloques de 1024 bytes a la izquierda del nombre.
-h
Muestra los tamaños de archivo en términos de kilobytes, megabytes, etc.
-t
Lista los archivos ordenados por el tiempo de modificación en vez de ordenarlos alfabéticamente.
-A
Lista todos los archivos excepto el «.» y el «..».
-R
Lista los contenidos de todos los directorios recursivamente.
-S
Ordena el listado por el tamaño de los archivos.
--color[=cuándo]
Especifica si emplear color para distinguir los diferentes tipos de archivos. El argumento cuándo puede tener varios valores:
none
No usar colores. Esta opción es la predeterminada.
auto
Usar colores solamente cuando la salida estándar es una terminal.
always
Usar siempre colores. Si ls se usa con la opción --color sin especificar la opción de color, el resultado es el mismo que cuando se usa --color=always.    *CAT- Red Hat Linux posee una utilidad que le puede ayudar a guardar listas cortas, agruparlas juntas y hasta mostrarle información sobre su sistema. Esta utilidad se llama cat, diminutivo de concatenate, que significa combinar o concatenar archivos. El comando cat visualizará también los contenidos de un archivo entero en la pantalla (por ejemplo, teclee cat filename.txt). Si un archivo es bastante largo, se deplazará rápidamente y por completo por la pantalla. Para evitar esto, use el comando cat filename.txt | less.

lunes, 16 de mayo de 2011

correccion del examen

2.  teniendo en cuenta el presio y la garantía debo comprar:

A. el mas barato con mas alta garantia
B. el mas caro con la mas alta garantia
C.el mas barato con mas baja garantia
D. el mas caro con la mas baja garantia

por que asi las personas ahorrarian mas dinero
  resibirian una garantia mucho mas alta y a un buen presio.

6.  la ubicacion de el procesador en la tarjeta es en:

A. el banco de lamemoria
B. el socectk                   
C. el conector idf             
D. el conector usb           

los procesadores tienen una serie de referencias ya
que esta se ubica de acuerdo a la tarjeta

7.los discos duros se conectan en:    

A. un conector pci                           
B. en un conector usb                      
C. un conector solamente sata          
D.un conector sata o un conector ide

Los discos SATA utilizan un tipo diferente de conectores, tanto para datos como para alimentación, aunque hay algunos discos que tienen ambas tomas de alimentación (la SATA y el tradicional Molex)

10. el disco externo se conecta a la computadora  por.

A. un serial macho      
B. un serial ps2          
C.un puierto paralelo  
D. un puerto usb     

por que es un conector fundamental para los diacos   

11. el tecnico en sistemas que ofrece la tecnica sirve para

A. programar computadoras                
B. instalar programas                          
C. aprender mantenimiento y redes      
D. manejo de aplicaciones  en internet 

para aprender el mantenimiento de computadores y de redes

lunes, 9 de mayo de 2011

windows 7

para instalar windows 7 se debe dentrar al bios y organizar el boot en forma de cdrom por ser en cd luego se reinicia se organiza el idioma que se desea se leda siguiente luego aparece una pantalla don de le pregunta que si desea  instalar se selecciona el windows que se desea por ejemplo windows home basic es para una casa donde no se guardan tantos archivos de acuerdo al lugar donde se va a instalar el windows luego aparece la licencia y debe aceptarla para poder continuar luego como no se va actualizar se le da personalisar y siguiente se le da la particion donde se va arealizar todo el proceso se elimina y se leda aceptar y que da libre toda la particion vuelve y se ubica en la misma pàrticion vuelve y se crear la particion se leda opciones y nuevo para crearla se la da el tamaño que se desea preferible el misma tamaño que tenia antes luego se leda formatear y  aceptar y luego se leda siguiente para la instalación.

lunes, 2 de mayo de 2011

pasos para la instalacion de windows y linux


CÓMO REALIZAR UNA INSTALACIÓN LIMPIA DE WINDOWS XP


IMPORTANTE
Antes de proceder a la instalación nuevamente de Windows XP siga los pasos de los apéndices 1 y 2 del presente articulo para poner a salvos sus archivos personales más importantes y de cómo realizar la instalación de su acceso a redes para la posterior actualización de Windows XP.
El disco de instalación de XP es auto ejecutable, esto es, que previa modificación en la manera en que la BIOS efectúa el arranque, es posible iniciar una instalación desde el propio CD prescindiendo de la disquetera.
Para ello sigamos paso a paso el siguiente procedimiento:
Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS (normalmente pulsando la tecla "DEL" o "SUPR") otras opciones en función del equipo son las siguientes:
 
CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10
Entramos En la BIOS
Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción parecida a la siguiente (el ejemplo se basa en una BIOS Award):
Advance BIOS Features
Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y buscamos las opciones
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device
Seleccionando cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device CDROM
Second Boot Device Floppy
Third Boot Device HDD-0
una vez hecho el cambio, guarda la configuración, seleccionamos
Save & Exit
Pulsa ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces
El sistema se reinicia

Ten puesto el CD de XP en su bandeja antes de dicho reinicio
La instalación previa de Windows XP comenzara:
Fíjate bien en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:
”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”
Pulsa cualquier tecla
A continuación verás el mensaje:
"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."
-Pantalla azul
"Programa de instalación de Windows XP"
-Esperamos, se están cargando archivos
-NUEVA PANTALLA
Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:

-Para instalar XP ahora, presione ENTER
-Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,
presione la tecla "R"
-Para salir del programa sin instalar XP, presione F3
-Pulsa ENTER
-Contrato de licencia de Windows XP (Léelo y si estas de acuerdo, acepta con F8, de lo contrario pulsa ESC) para avanzar en su lectura pulsa AV Pág.
-Windows XP detectara la copia ya instalada y presentara las siguientes opciones:
-Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
-Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP sin reparar,
presione ESC
-Pulsa ESC
A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:
-Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
-Crear partición en espacio no particionado, presionar C
-Eliminar partición seleccionada, presionar D
Selecciona la partición a eliminar y pulsa D
-NUEVA PANTALLA
Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición
X: Particion1 <Windows XP> [NTFS] <tamaño de la partición>MB (<espacio libre> MB libres)
En disco <tamaño del disco> MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
-Para eliminar la partición, presione L
Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición
-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición
Presionamos L
-NUEVA PANTALLA
-Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
-Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
-Para eliminar la partición seleccionada, presione D
Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)
-Pulsa ENTER
-NUEVA PANTALLA
Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco <tamaño del disco> MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]
- Para crear una partición nuevan escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
- Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC
- Pulsamos ENTER
-NUEVA PANTALLA
Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:
-Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
-Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
-Para eliminar la partición seleccionada, presione D
- Nos aseguramos que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER
- NUEVA PANTALLA
-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER
Recomiendo siempre NTFS para discos ya formateados y NTFS rápido para discos nuevos sin formatear.
NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, esta reservado para la información de partición de Windows XP.
-La nueva partición se formateara
- NUEVA PANTALLA
Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.
Terminada la copia de archivos el equipo se reinicia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INTALACIÓN EN MODO GUI)
Aparece por vez primera XP y nos dice que nos quedan 39 minutos de instalación, este tiempo variara en función del equipo, para un Pentium III a 1 Ghz. Con 512 megas de memoria el tiempo medio es de 25 minutos.
-Instala dispositivos (la barra verde te indicara el porcentaje de evolución del proceso)
-NUEVA PANTALLA
-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)
Pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Nombre:
-Organización:
Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Clave del producto
Escribe el número de serie de tu XP y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Nombre del equipo:
Contraseña:
Pon el nombre al equipo que desees, escribe la contraseña que tendrá el administrador, la confirmas y pulsas SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Fecha y Hora
Revisa que tengas bien la zona horaria, cambia a la tuya en caso de ser necesario, y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Instalando la red
Selecciona configuración típica y pulsas SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no esta en una red...”
Pon el nombre del grupo de trabajo que quieras, o deja el predeterminado, y pulsa SIGUIENTE
La instalación continua con los siguientes procesos:
-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración
El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)
Continua la instalación
Configuración de pantalla (pulsa ACEPTAR dos veces)
Te sale la primera pantalla de termino de instalación
Pulsa SIGUIENTE
Ahora comprobara la conexión a Internet
Pulsa OMITIR
Ahora te preguntará acerca de la activación, selecciona:
“Recordármelo dentro de unos días”
Pulsa SIGUIENTE
¿Quién usara este equipo?
Escribe el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente
Pulsa SIGUIENTE
Pulsa FINALIZAR
PANTALLA DE BIENVENIDA
Ya tienes XP instalado.