Sistema operativo
Un sistema operativo (OS) administra los recursos de equipo y proporciona a los programadores con una interfaz que se utiliza para acceder a esos recursos. Un sistema operativo procesa los datos del sistema y la entrada del usuario y responde mediante la asignación y administración de tareas y los recursos del sistema interno como un servicio a los usuarios y programas del sistema. Un sistema operativo realiza tareas básicas como la memoria de control y asignación, dar prioridad a las solicitudes de sistema, control de entrada y dispositivos, facilitar la creación de redes de equipo y la administración de archivos de salida.
escritorio Sistemas operativos de contemporáneos común son Microsoft Windows (90.65 % de participación en el mercado), Mac OS X (7 %), (0,95 %) de Linux, Solaris y FreeBSD. Windows, Mac y Linux todos tienen servidor y variantes personales. Con la excepción de Microsoft Windows, los diseños de cada uno de los sistemas operativos antes mencionados fueron inspirados por, o directamente heredados, el sistema operativo UNIX. UNIX fue desarrollado en los laboratorios Bell a finales del decenio de 1960 y propicia el desarrollo de numerosos sistemas operativos libres como propietarios.
Microsoft Windows
Microsoft Windows es el nombre de marca colectivo de varios sistemas operativo de Microsoft. Microsoft introdujo por primera vez un entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). la versión más reciente de cliente de Windows es Windows 7 y Windows Server 2008 R2, que estaba disponible para la venta el 22 de octubre de 2009
GNU/Linux
GNU/Linux es una familia de sistemas operativos tipo UNIX. Linux es uno de los ejemplos más prominentes de software libre y el desarrollo de código abierto: normalmente todo el código fuente puede ser libremente modificado, utilizado, y redistribuido por cualquier persona. el nombre "Linux" proviene del núcleo de Linux, comenzado en 1991 por Linus Torvalds. Las utilidades y las bibliotecas del sistema generalmente vienen desde el sistema operativo GNU, anunciado en 1983 por Richard Stallman. La contribución de GNU es la base para el nombre alternativo de GNU/Linux.
Mac OS X
Mac OS X es una línea de sistemas operativos de gráficas desarrollado, comercializados y vendidos por Apple Inc.. Mac OS X es el sucesor de la original Mac OS, que había sido el sistema operativo principal de Apple desde 1984. A diferencia de sus predecesores, Mac OS X es un sistema operativo basado en UNIX. La versión más reciente de Mac OS X es Mac OS X 10,6 "Snow Leopard", y la actual versión del servidor es Mac OS X Server 10.6
Instalasion de sitemas operativos
Desde Windows™ 95 o posterior, despliega el menú INICIO à Configuración à Panel de Control. Allí, haz doble clic en Agregar o quitar programas. En la ficha Disco de inicio haz clic en Crear disco… y sigue las instrucciones. Guárdalo en un lugar seguro y no olvides rotularlo.
Cuando llegues a casa, inserta el diskette y procede con el encendido de la máquina.
Si la secuencia de booteo es la correcta hará la lectura del diskette. De no ser así, verifica en el setup del sistema que el orden es A:\ à C:\.
El Setup almacena información acerca de la computadora tales como la fecha, la hora, la clase de hardware que está instalado, entre otros. La computadora usa esta información para inicializar todos los componentes en el momento del arranque y hace que cada cosa se ejecute uniformemente.
Cada vez que la PC se enciende, aparece un mensaje en pantalla:
Press XX to run SETUP
XX es una tecla diferente en cada Setup. Por lo general se lo inicia presionando [supr.] ([delete]) o [F1]. Una ventana en fondo azul (puede variar en cada PC) te mostrará opciones que puedes activar.
En el Setup de AWARD SOFTWARE, INC., presiona [ENTER] en la opción CHIPSET FEATURES SETUP. Entrarás a una segunda pantalla. Allí verifica que el Boot sequence es A à C. Este ítem determina el orden y secuencia de los dispositivos en el que el sistema buscará un Sistema Operativo para
Cuando llegues a casa, inserta el diskette y procede con el encendido de la máquina.
Si la secuencia de booteo es la correcta hará la lectura del diskette. De no ser así, verifica en el setup del sistema que el orden es A:\ à C:\.
El Setup almacena información acerca de la computadora tales como la fecha, la hora, la clase de hardware que está instalado, entre otros. La computadora usa esta información para inicializar todos los componentes en el momento del arranque y hace que cada cosa se ejecute uniformemente.
Cada vez que la PC se enciende, aparece un mensaje en pantalla:
Press XX to run SETUP
XX es una tecla diferente en cada Setup. Por lo general se lo inicia presionando [supr.] ([delete]) o [F1]. Una ventana en fondo azul (puede variar en cada PC) te mostrará opciones que puedes activar.
En el Setup de AWARD SOFTWARE, INC., presiona [ENTER] en la opción CHIPSET FEATURES SETUP. Entrarás a una segunda pantalla. Allí verifica que el Boot sequence es A à C. Este ítem determina el orden y secuencia de los dispositivos en el que el sistema buscará un Sistema Operativo para
Arrancar.
En el Setup de AMER Megatrends, Inc. entra a Advanced setup. Encontrarás dos opciones que dicen 1st Boot Device Floppy (o por lo menos asegúrate que dice Floppy, el equivalente a la unidad A:\) y otro que dice 2nd Boot Device IDE-0. El disco duro se denomina por defecto IDE-0 y es la unidad C:\. Utiliza las teclas [+] para avanzar entre las opciones y [-] para retroceder.
Instalar linux
0. La nota de copyright de arriba y esta notificación de permiso se deben conservar completas entodas las copias completas o parciales.
1. Cualquier traducción o trabajo derivado de Linux Installation and Getting Started debe ser
aprobado por el autor por escrito antes de su distribución.
2. Si Ud. distribuye Linux Installation and Getting Started parcialmente, debe incluir instruc-
ciones para obtener la versión completa de este manual, y proporcionar medios para la obtención de una versión completa.
3. Se pueden reproducir pequeñas porciones como ilustraciones para revistas o citas en otros
trabajos sin esta notificación de permiso si se da la mención oportuna.
4. La Licencia Pública General "GNU General Public License", a la que se hace referencia más
abajo, puede reproducirse bajo las condiciones dadas con ella.
5. Varias secciones de este documento están sujetas a copyrights separados. Cuando esas sec-
ciones estén cubiertas por un copyright distinto, se hará saber el susodicho copyright. Si
Ud distribuye Linux Installation and Getting Started en parte, y esa parte esta,
en su totalidad, cubierta bajo un copyright separado conocido, se aplicarán las
condiciones de ese copyright.
Se pueden conceder excepciones a estas reglas con fines académicos: Escriba a Matt Welsh, a la
dirección de arriba, o por correo electrónico a mdw[arroba]sunsite.unc.edu, y pregunte. Estas restricciones están aquí para protegernos como autores, no para restringirles a Uds. como educadores o aprendices.
El autor anima a los distribuidores de software de Linux en cualquier medio a usar el libro como
una guía de instalación y de nuevo usuario. Dado el copyright de arriba, Ud. es libre de imprimir
y distribuir copias de este libro con su software. Puede optar por distribuir este libro sin cargo
alguno, o para lograr un beneficio. Si lo hace asi, puede desear incluir un pequeño "suplemento de
instalación" para su versión.
El autor desearía saber de cualquier plan de publicar y distribuir este libro comercialmente. De
este modo, podemos asegurar de que Ud. se mantiene al dia con nuevas revisiones. Y, si hubiese
una nueva versión a punto de salir, Ud. podría desear retrasar la publicación del libro hasta que
esté disponible.
Si Ud. esta distribuyendo este libro comercialmente, cualquier donación, royalties, y/o copias
impresas serian enormemente apreciadas por el autor. La contribución en este sentido muestra su
apoyo al software libre y al Proyecto de Documentación de Linux.
Todo el código fuente en Linux Installation and Getting Started se ha puesto bajo la licencia GNU
General Public License. Vea el Apéndice F con una copia de la licencia GNU "GPL."
Notación usada en el documento
Este acuerdo de notación debería de ser obvio, no obstante se incluye aquí por si acaso.
Negita Usado para resaltar conceptos nuevos, AVISOS, y palabras clave de un len-
guaje.
itálicas Usado para enfatizar en el texto, y ocasionalmente para citas o presentaciones al
comienzo de una sección. También usado para indicar comandos que teclee el usuario
cuando se muestra interacción con la pantalla (ver debajo).
<sesgado> Usado para marcar meta-variables en el texto, especialmente en representaciones
de la línea de comandos. Por ejemplo,
ls -l <foo>
donde <foo> "equivale a" un nombre de fichero, como /bin/cp.
Escritura de máquina
Usada para representar interacción de pantalla, como en
$ ls -l /bin/cp
-rwxr-xr-x 1 root wheel 12104 Sep 25 15:53 /bin/cp
También se usa en ejemplos de código, ya sea código C, un script de la shell, o
cualquier otro, y para mostrar ficheros en general, tales como ficheros de configuración.
Cuando sea necesario, y por una mejor claridad, estos ejemplos o figuras
se incluirán en cajas.
|_Tecla_| Representa una tecla a pulsar. A menudo lo verá de esta forma:
________
Press |_return_|to continue.
3 Un diamante en el margen, como un diamante negro en una pista de esqui, señala
"peligro" o "precaución". Lea detenidamente los párrafos marcados de esta forma
Administracion basica de s.o
WINDOWS XP. Administración básica
1) INTRODUCCIÓN:
Windows XP es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Es más atractivo visualmente, más rápido y más seguro antes los fallos del sistema que la versiones anteriores. Se comercializan de momento dos versiones: Home edition y Professional. La primera es para uso doméstico, la segunda está pensada para las empresas.
Windows XP soporta los sistemas de archivos FAT (o FAT16), FAT32 y NTFS.
NTFS (New Technology Fiye System) es el sistema de archivos recomendado para Windows XP, ya que incrementa la seguridad, permite ejercer un control de las carpetas y archivos, gestiona la compresión de discos o archivos, permite controlar el uso de los discos por los usuarios aplicando cuotas y propone un sistema de cifrado de datos…
2) CONCEPTOS BÁSICOS
Inicio de una sesión de Windows
El inicio de la sesión dependerá de la configuración de red de Windows, puediéndose dar los siguiente casos: Windows conectado a un servidor de dominio, Windows en una red sin dominio o Windows sin una conexión en red, los dos últimos al iniciar la sesión se comportan de igual forma.
Es importante comprender que el dominio permite centralizar la administración de la seguridad , los servidores ponen a disposición los recursos(discos, impresoras, acceso a internet…)y juegan un papel particular en la red (servidor de archivos, servidor de impresión,…etc.), las estaciones de trabajo, son ordenadores que tendrán una función exclusivamente de cliente, es decir que pedirán a los servidores utilizar los recursos disponibles.
Inicio de una sesión de Windows local
Si sólo hay un usuario para ese PC windows se cargará directamente, ahora bien, si se han añadido diferentes usuarios, al arrancar windows aparecerá una ventana con los usuarios que están dados de alta en ese PC, haga clic sobre el icono del usuario que tenga que iniciar la sesión, aparecerá un cuadro de texto en el que deberá introducir la contraseña. Una vez haya entrado en Windows XP, aparecerá el escritorio.
Observe que no hay apenas iconos en el Escritorio. Ya no aparecen los iconos de Mi PC, Mis sitios de red, Outlook Express, Internet Explorer ni Mis Documentos. En la parte inferior derecha de su pantalla sí que aparece el icono de la Papelera de reciclaje.
Como en otras versiones anteriores de Windows se sigue conservando en la parte inferior de la pantalla la Barra de tareas.
En esta barra puede observar diferentes elementos: el botón INICIO (que utilizaremos para acceder a las aplicaciones instaladas en el PC), accesos directos a diferentes tareas y aplicaciones, el lenguaje del teclado instalado, el icono de MSN Messenger y el reloj que se encuentra el extremo derecho de esta barra.
La Barra de tareas además nos mostrará qué aplicaciones se están ejecutando en ese instante.
Cómo instalar Windows 7 en limpio:
Primero de todo es importante guardar toda la información importante en DVDs, CDs o en memorias USB, flash o discos duros externos para así poder recuperarlas más adelante.
- Enciende tu ordenador e introduce el DVD de instalación de Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.
- Espera a que se cargue la interfaz de la instalación y cuando haya cargado te preguntará el idioma que deseas instalar, el formato de la hora y la moneda dependiendo de tu país y el tipo de teclado que tienes y das click en siguiente.
- Después de eso solamente tienes que hacer click en el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar por sí solo expandiendo los archivos e instalando.
- El ordenador se reiniciará después de haber completado el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el nombre de usuario y el nombre de la PC.
- Después te pedirá la contraseña de tu usuario, la puedes dejar en blanco para que no tenga contraseña.
- Ahora tienes que introducir la clave de Windows 7, si te registraste en el sitio de Microsoft entonces puedes usar el número de serie que te dieron gratis.
- En este paso te pregunta como quieres que sea tu configuración de actualizaciones automáticas.
- Finalmente tienes que elegir la zona horaria del lugar donde estás y la fecha.
- Terminando esto Windows 7 se iniciará por primera vez y a disfrutarlo.
Por Carlos Leopoldo
Cómo instalar Windows 7 en una partición:
Instalar Windows 7 en una partición nos permitirá salvar la información importante que tengamos en otras particiones de nuestro disco duro o incluso tener instalados varios sistemas operativos a la vez. Para conseguirlo deberemos seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Particionar el Disco Duro
Particionar el disco duro será una tarea que variará según el sistema operativo que usemos:
Partición de disco duro en Windows XP
En Windows XP podemos particionar el disco duro con algún programa especializado como Partition MagicGParted Live CD (necesita ser grabado en un cd). o
Los pasos a seguir con ambos programas son los siguientes:
- Cambiar el tamaño del sistema operativo para liberar suficiente espacio para una partición de Windows 7 (los requisitos mínimos del sistema para pedir 16GB).
- Crear una nueva partición desde el espacio recién liberado.
- Aplicar los cambios.
Partición de disco duro en Windows Vista
Vamos a:
Panel de control -> Sistema y mantenimiento (omitimos esto si estamos en Vista clásica) -> Herramientas administrativas -> Administración de equipos
Una vez iniciada la herramienta Administración de equipos, hacemos click en Administración de discos de almacenamiento bajo el título en la barra lateral.

Nuestra tarea es reducir el tamaño de la partición principal (o la que sea) para liberar al menos 16 GB de espacio para poder instalar Windows 7.
* También puede ser interesante particionar el disco desde Ubuntu. Recuerda dejar la partición en sistema de archivos ntfs.
Paso 2: Instalación de Windows 7
Ya podemos empezar a instalar WIndows 7. Una vez hayamos hecho las particiones, si era necesario, introducimos el DVD que hemos grabado en unidad de DVD y reiniciamos el ordenador.
* Si no arrancase el instalador habría que cambiar el orden de arranque en la BIOS.

Seguiremos los pasos y elegiremos las opciones que nos convengan. En este paso es importante elejir el tipo de instalación: si queremos instalar en una partición debemos seleccionar Instalación Personalizadainstalar Windows 7. y elegir la partición que hemos hecho para
A partir de ahí la instalación seguirá su curso y será cuestión de estar atento por si hay algún problema. Se reiniciará un par de veces y cuando termine podremos elegir con qué sistema operativo queremos arrancar el ordenador.
